Diciembre 2024
Fase de compra
Acordate que cuando nos estábamos mudando a Estados Unidos nos prometimos que:
“Cuando se termine el contrato, no nos volvemos en avión. Nos volvemos por tierra, viajando en un motorhome.”
Y si estás soñando con algo parecido, acá te contamos cómo fue nuestro proceso, desde el principio. En el posteo anterior te contamos la fase previa, ahora viene la compra. Como antes dejimos, esto lo escribimos en julio de 2025, así que si lo estás leyendo más adelante, verificá la normativa vigente porque en Argentina todo cambia seguido.
NOS DECIDIMOS… ¿Y AHORA QUÉ?
👉 Después de meses de búsqueda y años de soñar, dudar, entusiasmarse, frustrarse y volver a entusiasmarse… finalmente lo hicimos: ¡nos decidimos a buscar lo que sería nuestra casa y oficina con ruedas!
🚐 Como mostramos en el posteo anterior, ya habíamos definido el modelo, el presupuesto y, sobre todo, el estilo de vida. Ya no era un “quizás algún día”, ahora era real. Y con la emoción de dar ese gran paso, llegó la inevitable pregunta: ¿y ahora qué?
De DC a FL: una Navidad diferente

La respuesta apareció rápido: ahora había que ir a buscarla. Yo (Emi) tenía la semana libre entre Navidad y Año Nuevo, y Fer se tomó vacaciones. Nuestro futuro motorhome nos esperaba en Ormond Beach, Florida, a más de 1.300 kilómetros de donde estábamos: Washington, DC.
El 24 de diciembre de 2024, plena Nochebuena, alquilamos un auto y salimos con una sola misión: llegar en un día. Sí, 14 horas de manejo, cruzando estados, autopistas, estaciones de servicio, matecitos, buena música y muchas emociones. Nos turnamos al volante y cada hora que pasaba era una mezcla de ansiedad, cansancio y adrenalina. Podríamos haber hecho el viaje más tranquilo y turístico, pero había algo urgente, ir a buscar lo que luego llamaríamos Etalis.
Llegada a Ormond Beach y una cena navideña atípica
Llegamos de noche, agotados, pero con los ojos bien abiertos. Batman un genio, se bancó todo el viaje súper tranquilo, siempre a upa del que iba como copiloto. La ciudad estaba hermosa, con decoración navideña, muy tranquila. Se notaba que las familias estaban reunidas y casi todos los negocios estaban cerrados. Nosotros para festejar solo teníamos un típico “Mantecol” (para los que no saben, es una barra de pasta de maní con mucho azúcar, exquisito, que generalmente se come para esas fechas en nuestro país). Aún así, estábamos felices.

Nos alojamos en un hotel a la orilla del mar (sí, el mar en invierno…). Pasar la navidad en invierno, en el hemisferio Norte, es toda una experiencia para argentinos que para esa época comemos frutos secos y chocolate con “50 grados (centígrados) a la sombra”. Entramos a la habitación, todo excelente, cama, sillón, baño, todo limpito, pero no teníamos más que ese postre ansiado. Acomodamos las cositas de Batman, esperamos que conozca el lugar y se sienta cómodo, lo dejamos para que descanse y arrancamos.
Salimos a comprar nuestra cena navideña en EEUU, una auténtica hamburguesa con papas fritas de la mítica “m” grande… ¿y esto por qué? Bueno, eran las 10 de la noche y este era el único lugar de comida que quedaba abierto. Aunque para nuestra suerte, también había una liquor store (tienda de bebidas) abierta, y en vez de una bebida azucarada, le metimos onda a la noche con una bebida malteada. Y así, entre nuestra cena navideña, videollamadas con la familia, chin chin en el fogón, al lado del mar, los tres juntos se acercó la media noche. A las 12 am, como bien argentinos, beso, abrazo y “Feliz navidad” y a charlar nuevamente con la familia a la distancia. Parece que nos habíamos portado muy bien ese año, porque Papá Noel nos traería un increíble regalo…
La gran cita: conociendo y adquiriendo nuestro motorhome
Al día siguiente, navidad, nos contactamos nuevamente con el vendedor de nuestro preciado objeto y coordinamos la visita a su casa. Anteriormente habíamos estado en contacto para las preguntas típicas previas a una compra, incluido el famoso #VIN para obtener el CARFAX.

👇 Si querés saber más de esto, hacé clic 👇
Pasaron las horas, aprovechamos para salir a mirar pájaros en la playa y bajar la ansiedad, siempre con la mente en ese gran paso que íbamos a dar. Vimos águilas pescadoras alimentándose, hermosas bandadas de pelícanos, muchos playeritos, gaviotines y demás aves acuáticas que resultaron alucinantes.


Llegó la hora y fuimos, unas cuadras bastaron para llegar al encuentro. Ahí estaba, de color crema, robusta (más grandecita de lo esperado), increíble. Era nuestra futura casa y oficina sobre ruedas: Etalis. Habíamos visto fotos, videos, mil especificaciones técnicas. Pero verla en persona fue distinto. Inmediatamente sentimos una mezcla extraña entre nerviosismo, miedo y alegría. No era solo una van. Era todo lo que representaba: cambio, movimiento, elección.
Los dueños eran una pareja muy auténtica, de trato sencillo y fuerte presencia, pero también muy atentos y amables. Se notaba que querían al vehículo, nos lo mostraron con paciencia. Nos informaron que luego iban a hacerle el cambio de aceite, para dejarla en condiciones óptimas. Miramos cada rincón, cada detalle y preguntamos todo.
Tengan en cuenta que todo esto ocurrió en un país que no es el nuestro, en un lenguaje que no es el nuestro y con una cultura de la cual todavía aprendemos. Eso agregaba desafíos, pero también aprendizaje. Todo divino, yo ya soñaba cómo pintarla, decorarla, hacerla nuestro espacio. La encendimos y largaba un humo blanco, obvio nos preocupamos… aun así Fer la manejó y su cara de felicidad, pero al mismo tiempo de preocupación, decía todo, me miraba por el espejo y escuché “es grande ehhh”. Nos fuimos con todas las emociones juntas.
Procesos, papeleo y decisiones importantes
Aprovechamos la tarde para pensar y pensar, pero también para disfrutar y relajar, antes de tomar la decisión final. Conocimos el famoso autódromo de Daytona y nos fuimos a un Parque estatal precioso, muy verde y lleno de aves, el “Bulow Creek State Park”.

Entre mates y cambios de ánimo, llamamos a mecánicos en la zona que pudieran revisar ese humo blanco un día de Navidad y, como son las cosas, uno de ellos (que estaba un poco más alejado de dónde estábamos) nos atendió. Para nuestra tranquilidad nos dijo: “a ese motorhome le acabo de hacer el cambio de aceite y está perfecto, no necesito revisarlo, el humo blanco es la condensación de la humedad” (paraba luego de unos minutos encendido). Lo mismo que nos habían anticipado tanto el dueño como Kiko, el verdadero papá de Fer, que sabe muuucho de mecánica y llamamos en cada duda.

Apreciamos un atardecer espléndido y entonces, lo supimos. Mandamos ese importante mensajito por el celu: “ok, hagamos negocio”.
Procedimiento para la transacción: firma del título, pago y entrega del vehículo
Quedamos en reunirnos en un DMV (Departamento de Vehículos Motorizados, por sus siglas en inglés) al día siguiente. Dejamos el hotel y allí fuimos. Después de unas idas y venidas, hasta con el dueño fuimos a verificar que los papeles sean los correctos y originales en la oficina del DMV. Todo es diferente en un nuevo país, con normas que no conocés del todo.
📌 Básicamente en EEUU el proceso de compra-venta de vehículos entre particulares es simple y directo:
📋 El dueño te entrega el título del vehículo (lo que sería la cédula verde y el formulario 08 juntos, para los que venimos de Argentina).
✍️ Vos lo completás con tus datos como comprador y lo firmás.
💰 Se incluye también el precio de venta, que será el monto sobre el cual te calcularán los impuestos al momento de registrar el vehículo.
Claro, en el medio, las dudas volvían a aparecer: ¿estará bien ese título?, ¿habrá que hacer algo más?, ¿realmente con una firma alcanza? No era por desconfianza hacia la pareja que nos vendía la van, sino por venir de un sistema mucho más controlado, donde estás obligado a hacer una verificación policial, presentar documentación ante un Registro del Automotor y donde no hay menos margen para errores formales.
Acá, con una firma y los datos correctos, estábamos en condiciones de seguir adelante. Así, Fer firmó, entregamos el dinero en efectivo y nos dieron las llaves y el título. Les dimos las gracias a la pareja, quienes finalmente también parecían un poco emocionados por todo nuestro proyecto futuro… y nos quedamos los tres —Fer, Batman y yo— en lo que ahora era nuestra casa y oficina con ruedas.
¡Bienvenida, Etalis!
Inmediatamente con el título en mano contratamos un seguro de vehículos por teléfono (otro requisito básico en EEUU). Luego, nos abrazamos, exploramos nuevamente cada rinconcito, hablamos con nuestras familias por videollamada y bajamos la adrenalina. Y así, como quien quiere la cosa, era real, ya teníamos a Etalis.


Esa misma tarde encontramos por internet un sitio para estacionar motorhomes, los famosos RV Parks de este país, y allí fuimos. Justo antes de estacionarnos, ocurrió algo inesperado, los frenos no respondieron. Fue solo por un instante, pero suficiente para alarmarnos. Empezaban las primeras preguntas: ¿Habíamos hecho bien? ¿qué fue eso de los frenos? ¿y si algo anda mal?
La primera noche en la van fue emocionante, todo era raro, con incertidumbre, pero encantador. Nos costó subir a la cama, discutimos la ubicación donde dormir, pensamos y nos abrazamos mucho. Teníamos a Batman, nos teníamos entre nosotros y ahora teníamos a Etalis. Después de tanto soñarlo, era nuestro nuevo comienzo, otra vez patear el tablero, como aquella venida a EEUU en 2022.
Registro temporal del vehículo y requisitos legales
Al día siguiente de cerrar la compra, fuimos a otra oficina del DMV, esta vez con un objetivo distinto: obtener una placa temporal para poder circular legalmente hasta llegar a nuestro domicilio en Washington, DC. La oficina del día anterior no las emitía, así que tocó cambiar de sede, hacer fila y seguir aprendiendo cómo funciona todo en este país.
¿Y por qué pedimos una placa temporal en lugar de hacer directamente el registro definitivo?
Bueno, en EEUU la placa patente no pertenece al vehículo, sino a la persona. Si cambiás de auto, simplemente vas al DMV y notificás que tu placa va a estar asociada a un nuevo vehículo. En nuestro caso, como el domicilio legal que figura en nuestros documentos está en DC, no podíamos hacer la gestión definitiva en Florida. Aun así, muchas personas eligen registrar su vehículo en otro estado —donde tal vez tienen un familiar o amigo que les presta una dirección— porque los requisitos, los impuestos y el tipo de seguro varían según la legislación estatal.
📌 Si estás pensando en comprar un vehículo en EEUU, estos son algunos puntos importantes a considerar:
🛠️ Inspección técnica: en algunos estados es obligatoria antes del registro, en otros no. Y en los que la exigen, los requisitos específicos pueden variar bastante.
🧾 Seguro obligatorio: también depende del estado. En algunos no se exige para registrar el vehículo, pero sí para circular. Incluso el tipo y monto de cobertura mínima requerida varía: puede incluir responsabilidad civil, cobertura contra daños a terceros, robos, etc.
💸 Impuestos por la compra: se calculan según el estado donde registres el vehículo y el valor declarado en el título. Puede haber diferencias importantes en el porcentaje que se paga.
🏠 Domicilio legal: es necesario tener un domicilio dentro del estado donde vas a registrar el vehículo. Algunas personas utilizan la dirección de alguien conocido.
📬 Placa patente: se emite a nombre del titular, no al vehículo, y te la envían al domicilio declarado.
En nuestro caso, podríamos haber pedido prestado un domicilio en Florida y hacer el registro definitivo allí mismo. En ese estado no se exige inspección técnica y el seguro puede tener coberturas mínimas. Pero elegimos no hacerlo. Vivimos en DC y queríamos que todo estuviera en orden según nuestra residencia real.
Últimos ajustes antes de emprender el regreso

Después de una larga espera en el DMV de Daytona, obtuvimos nuestra flamante placa temporal —un papel vinílico de dudosa resistencia que parecía que se iba a volar con el viento— pero que nos habilitaba legalmente a volver manejando a casa. Justo cuando estábamos listos para salir sonó el celular: “Señor, usted se olvidó su ID”. El carnet de conducir de Fer (que en EEUU también sirve como identificación oficial) había quedado en la oficina. Una pequeña muestra del nivel de estrés y agotamiento mental que teníamos encima.
Ahhh… pero no quedó ahí… porque, aunque hablamos con Kiko, ese pequeño fallo en los frenos del día anterior nos hizo inquietar. Terminamos llamando a un mecánico que revisó todo ahí mismo en el estacionamiento y dio el ok de que fue algo esporádico y debido al poco uso que había tenido la van. Nos cobró una fortuna, sí, pero nos dejó tranquilos. Y entonces yo me di el gusto: la manejé por primera vez, aunque solo en ese estacionamiento: ¡fue un espectáculo!
Conclusión: un nuevo comienzo sobre ruedas
Este fue el comienzo. Cerramos trato, firmamos papeles, superamos dudas y emociones y adquirimos a Etalis. Empezamos a planificar y trabajar para una nueva vida, los tres siempre juntos, esta vez sobre ruedas. 👱 😻 👱 🚐
👉 En el siguiente posteo te contamos sobre la gran vuelta a casa, llena de pequeñas anécdotas, al estilo et al blog.
Pensando en comprar un vehículo en EEUU❓
Dudas sobre el proceso❓
🙌 Escribinos, ¡nos encanta compartir lo aprendido! 👇